Calculadora de desequilibrio en el contrato

IRPH Stop Gipuzkoa pone a disposición de abogad@s y afectad@s esta calculadora para determinar el desequilibrio siguiendo los criterios del TJUE y corrigiendo los errores del Supremo en sus sentencias del 11/11/2025.

Es responsabilidad del abogado revisar los datos de entrada así como el resultado. IRPH Stop Gipuzkoa no asume ninguna responsabilidad. El resultado es un borrador esquemático pero incluye los datos exactos que entendemos hay que emplear en la comparativa. Estos datos estarán marcados en negrita.

Como no podía ser de otro modo, a falta de diferencial negativo el resultado será un desequilibrio en perjuicio del consumidor en el 99,9% de los casos. Para el resto de los casos habrá que hacer un analisis más detallado.

El Supremo en su sentencia emplea los datos relativos al mes de firma. Puesto que esos datos no se conocen hasta bien entrado el mes siguiente, cabe interpretar que el cálculo debe hacerse para la fecha para la cual se conocían los datos. Si deseas hacerlo así simplemente selecciona la fecha que desees en los desplegables correspondientes a la "fecha de firma".

ENTRADA DE DATOS NECESARIOS PARA EL CÁLCULO

Importe total de la hipoteca

Duración total de la hipoteca años

Fecha de firma de la hipoteca

Tipo de interés con un diferencial de %