Demandaremos a Kutxabank porque el IRPH es abusivo

epaitegiak

El equipo jurídico de Stop Desahucios Gipuzkoa, dirigido por Maite Ortiz, presentará demanda a Kutxabank por considerar que el IRPH Cajas es una cláusula abusiva y solicitando se declare nula con todos los efectos que de ello se derivan.

Se demandará el caso de un miembro de esta plataforma, y se solicitará efecto retroactivo desde el inicio de la hipoteca. Si se gana esta demanda, el precedente en la lucha contra el abuso del IRPH nos beneficiará a todos. Por eso, el lunes 21 de octubre a las 11:00 vamos todos a los juzgados de Donostia a apoyar con nuestra presencia esta demanda.

Ver la noticia en El Diario Vasco y  Noticias de Gipuzkoa

¡Robo descarado en Kutxa!

euribor-entidades

Tenemos noticia de al menos un afectado que, teniendo IRPH Cajas con sustitutivo Euribor+1, ha sido engañado por su gestor de Kutxa para firmar cambio a IRPH Entidades. Ha ocurrido cuando esta persona ha pedido una novación para aumentar el plazo de la hipoteca. Kutxa ha aprovechado para cambiar de IRPH Cajas (que desaparece) por IRPH Entidades (que por ahora no desaparece)

En cuanto tengamos más datos se lo haremos saber… al gestor en cuestión, que nos tendrá en la puerta para denunciar este abuso. Tampoco se descartan acciones legales.

No firmes nada con estos criminales sin preguntarnos antes.

Carta abierta a Mario Fernández

megamario

Stop Desahucios Gipuzkoa y esta Plataforma de Afectados por el IRPH de Gipuzkoa ha remitido la siguiente carta abierta al presidente de Kutxabank Mario Fernández. Si quieres imprimir la carta para entregarla en tu sucursal de Kutxa puedes descargar la versión en PDF en el apartado “1 de noviembre”.

Los medios han informado sobre esta carta: El Diario VascoEl Diario Vasco (2)Noticias de GipuzkoaNoticias de Gipuzkoa (2)El CorreoEuropa Press20 MinutosFinanzasNewsesp.

Sr. Presidente de Kutxabank,

Como usted bien sabe, el 28 de octubre del año 2011 se publicó la Orden Ministerial 2899/2011, Continuar leyendo

1 de noviembre de 2013

[ujicountdown id=”Azaroaren 1a” expire=”2013/11/01 00:00″]

El 1 de noviembre de 2013, dos largos años después de la publicación de la orden ministerial EHA/2899/2011 de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios (el 28 de octubre de 2011), desaparecerá definitivamente el IRPH Cajas.

Los clientes de Kutxa con un sustitutivo ya previsto hemos pagado injustamente durante dos años. Y parece que Kutxabank está dispuesta a intentar prolongar esta estafa hasta la próxima revisión de nuestra hipoteca, sea cuando sea y aunque nos toque en octubre de 2014. Pero no va a poder ser. Hasta aquí hemos llegado. Nuestros contratos establecen claramente que a la desaparición del IRPH Cajas se nos aplicará Euribor+1%, y esto va a ocurrir el próximo 1 de noviembre de 2013. Los acuerdos entre partes tienen fuerza de ley, y lo que pretenden hacer sería una vulneración de contrato que estamos dispuestos a llevar a los tribunales en colaboración con abogados de Stop Desahucios.

Como primera medida, todos los afectados debemos hacer entrega en nuestra sucursal (y pedir copia sellada) del modelo de escrito que encontrarás en nuestro apartado “1 de noviembre”.

El lunes sí, el jueves no: PNV y PSE en Kutxa

consejo26sept

La semana pasada la hipocresía del PSE y el PNV quedó al descubierto. El lunes 23 en Juntas Generales estos partidos pretendían “apoyarnos” pidiendo a Kutxa que nos aplique de inmediato el sustitutivo previsto en nuestros contratos, es decir Euribor+1%. Y el jueves 26 en la reunión del Consejo de Administración de Kutxa volvió a ocurrir lo que venimos denunciando: los representantes de estos dos partidos rechazan la sustitución inmediata del IRPH. Es decir, PSE y PNV defienden en Kutxa exactamente lo contrario de lo que predican en público. Hipócritas. Por eso estuvimos en la puerta, con las pancartas que tanto molestaron en Juntas Generales. Aquí tienes un vídeo del jueves.

Además, según la noticia publicada en Gara, parece que Kutxa podría tratar de estirar el IRPH al máximo. El 1 de noviembre desaparece definitivamente el IRPH Cajas, pero Kutxa podría intentar estirar su aplicación hasta la próxima revisión de cada hipoteca. Como se explica en Gara, esto supondría que una hipoteca revisada en octubre de 2013 estaría pagando según IRPH hasta octubre de 2014, lo cual significaría un tercer año pagando injustamente de 300 a 400 euros más cada mes.

El día 1 de noviembre, al desaparecer el IRPH Cajas, se da la condición prevista en nuestro clausulado para la sustitución a Euribor+1%. Por eso, lo que pretenden hacer supondría un incumplimiento de contrato. Abogados que colaboran con Stop Desahucios ya están trabajando en este tema.