A menos de una semana de la sentencia del Supremo seguimos conociendo sentencias de nulidad de IRPH

Cuando ya falta menos de una semana para que el próximo 22 de noviembre el Tribunal Supremo dicte sentencia en el primer caso de nulidad de IRPH admitido a trámite, seguimos recibiendo sentencias de nulidad de IRPH que vamos colgando en nuestra base de datos en el apartado Tribunales. Entre ellas cabe destacar una de la Audiencia Provincial de Murcia, que se suma a la doctrina de las Audiencias que estiman abusiva la cláusula del IRPH.

Esto demuestra que hay muchos juzgadores que no necesitan esperar a que se pronuncie el Supremo, pues consideran sobradamente probado que el IRPH es una cláusula abusiva. Debemos ser optimistas: si prevalece el criterio puramente jurídico, el 22 de noviembre el Supremo ratificará la primera sentencia de nulidad de IRPH que ha admitido a trámite.

Kutxabank en el Senado para aclarar la condonación de deudas millonarias a partidos políticos

Kutxabank ha estado en el Senado esta semana, citada para aclarar los motivos por los cuales ha perdonado deudas millonarias a varios partidos políticos. Lo hemos contado en un hilo en Twitter. ¡No olvides seguir a @irphstop_gpzkoa para estar informad@!

Entrevistas a JM Erauskin con motivo de la inminente sentencia del Supremo sobre IRPH

A medida que se acerca el 22 de noviembre, fecha en la que el Tribunal Supremo resolverá el primer caso de nulidad de IRPH admitido a trámite, vamos viendo cómo los medios van mostrando un mayor interés el tema. En este caso tenemos dos entrevistas a José María Erauskin, abogado que junto con su compañera de despacho Maite Ortiz son pioneros en la lucha judicial contra el IRPH y llevan también este caso.

Entrevista en Canal Txingudi:

Entrevista en Radio Donosti:

La Audiencia Provincial de Cádiz anula por abusivo el IRPH sin esperar a que el Supremo se pronuncie

La Audiencia Provincial de Cádiz ha decidido no esperar a que el próximo 22 de noviembre el Tribunal Supremo se pronuncie sobre el primer caso de nulidad de IRPH admitido a trámite, y mediante una sentencia del 23 de octubre de 2017 se ha convertido en la sexta Audiencia Provincial en declarar este índice nulo por abusivo.

Se trata de una muy buena noticia para las personas afectadas por el IRPH, que ven que la doctrina favorable a su nulidad se afianza a las puertas de que el Supremo decida en el primer caso admitido a trámite. La sentencia llega poco después de conocerse que el defensor del pueblo español ha recomendado suprimir este índice de referencia, al constatar que la línea jurisprudencial que anula el IRPH por abusivo «tiende a consolidarse» y sin esperar a la resolución del Supremo.

Recordemos que la primera sentencia de una Audiencia Provincial anulando el IRPH por abusivo se dictó en Araba el 10 de marzo de 2016, y que posteriormente se han sumado las Audiencias Provinciales de Bizkaia, Madrid, Alicante, Salamanca y ahora Cádiz. El Supremo debe decidir ahora si da por buena esta doctrina, que indudablemente va ganando fuerza de manera imparable.

El Supremo resolverá el 22 de noviembre el primer caso de nulidad de IRPH admitido a trámite

El Supremo ha fijado ya la fecha y hora en la que se votará el primer caso de nulidad de IRPH admitido a trámite en dicho tribunal: será el miércoles 22 de noviembre a las 10:30 horas de la mañana.

Se trata de la demanda interpuesta por un afectado de Araba, que con la asistencia de Maite Ortiz y José María Erauskin logró que se condenara a Kutxabank a la devolución de todos los intereses cobrados en aplicación del IRPH, mediante una sentencia que declaraba este índice nulo por abusivo. La sentencia del Juzgado de lo Mercantil de Vitoria-Gasteiz fue ratificada por la Audiencia Provincial de Araba (mediante sentencia 85/16 que puedes descargar aquí), pero Kutxabank decidió recurrir al Supremo (desobedeciendo, por cierto, el mandato expreso que le hizo el Parlamento autonómico vasco)

El Supremo ha fijado la fecha mediante una providencia dada a conocer por Abogados Res. En la misma providencia el tribunal rechaza la celebración de una vista oral, que previamente habían solicitado Ortiz y Erauskin. Se procederá por tanto directamente a la votación por parte del ponente Pedro José Vela Torres y el resto de magistrados que formarán Sala el día señalado.

Se trata de un hito de una gran importancia en la lucha contra este tipo de interés abusivo, que según nuestros cálculos afecta a más de 1.3 millones de hipotecas en total. Desde que en mayo de 2014 se consiguió en Donostia la primera sentencia estimatoria de una demanda de nulidad de IRPH (por parte de una familia de nuestra plataforma, con la asistencia voluntaria de los mismos Maite Ortiz y José María Erauskin), el camino está siendo demasiado largo y es hora de que se haga justicia. Esperemos que el Tribunal Supremo sea justo. No necesitamos buena suerte, porque tenemos razón.

El defensor del pueblo recomienda que se suprima el IRPH como índice de referencia para VPOs

A raíz de una queja de la Coordinadora de Plataformas de Afectados VPO, el defensor del pueblo del estado español ha recomendado al gobierno que suprima el IRPH Entidades como índice de referencia oficial para los préstamos convenidos para viviendas de protección oficial.

En una carta que ha dado a conocer la coordinadora (y que puedes ver aquí), Francisco Fernández Marugán defiende esta medida «con el fin de corregir los efectos de cláusulas potencialmente abusivas».

El defensor del pueblo hace un repaso de las sentencias de nulidad de IRPH, y a pesar de conocer que el Tribunal Supremo todavía no se ha posicionado, constata que la línea jurisprudencial que anula el IRPH por abusivo «tiende a consolidarse» y por ese motivo no duda en recomendar la supresión del IRPH.

Se trata de una muy buena noticia que muestra que nadie mínimamente sensato defiende a estas alturas el IRPH.