Porque “toda la vida” es toda la vida

Así es. “Toda la vida” es exactamente toda la vida, ni más ni menos, así que tenemos malas noticias para Kutxa:

COMUNICADO DE PRENSA EN RELACION CON LA DEMANDA PRESENTADA POR JOSE Y SUSANA CONTRA KUTXABANK POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO

El próximo miércoles, a las 13,30 horas, en los Juzgados de Donostia, nuestros compañeros Jose y Susana presentarán demanda contra Kutxabank por incumplimiento de contrato, concretamente de la cláusula Tercera Bis de su contrato de préstamo hipotecario.

La demanda ha sido elaborada por el equipo jurídico de Stop Desahucios Gipuzkoa y de la Plataforma de Afectados por el IRPH de Gipuzkoa, dirigido por los letrados Maite Ortiz y José María Erauskin, y en ella se pretende la sustitución del ya desaparecido IRPH Cajas por euribor más uno desde el pasado primero de noviembre, tal y como se recoge en la citada cláusula, y se solicita, igualmente, que dicha sustitución despliegue todos sus efectos desde la constitución del préstamo, tal y como igualmente se recoge en la parte final de la citada cláusula.

La cláusula Tercera Bis del préstamo hipotecario de Jose y Susana, como la de la totalidad de afectados, está redactada en los siguientes términos ….

“Para el caso de que desaparezca en un futuro el precitado tipo de referencia, las partes acuerdan que el nuevo tipo de interés sustitutivo será, en todos los casos, el resultante de incrementar al EURIBOR un MARGEN de 1,000 puntos porcentuales de interés, durante toda la vida de la operación

… por lo que entendemos que el momento de la sustitución del IRPH Cajas por euribor más uno ha de ser obligatoriamente el primero de noviembre por ser esa la fecha establecida para su completa desaparición, y no la siguiente revisión como pretende Kutxabank.

Una vez realizada la sustitución, esta no solo desplegará efectos durante el resto de la vida del préstamo sino que, con carácter retroactivo, esta sustitución desplegará sus efectos durante toda la vida de la operación, tal y como con total claridad se recoge en la cláusula Tercera Bis.

Puedes descargar esta nota de prensa, aquí.

Kutxa demandada por incumplimiento de nuestros contratos

justicia

Kutxa nunca debió habernos aplicado el IRPH. Defendemos que es un cláusula abusiva, y por tanto nula a todos los efectos. Ya se ha presentado una demanda contra Kutxa por este motivo (demanda que ya ha sido admitida a trámite) y el objetivo último es que se devuelva lo robado a todas las familias afectadas.

Una vez que nos vendió el IRPH, lo mínimo que podía haber hecho Kutxa es quitárnoslo en 2009 (hace ya cuatro años) cuando Europa pidió su desaparición por falto de transparencia. O en 2011 cuando el estado español aprobó eliminarlo. O en 2012 cuando entró en vigor la orden ministerial de transparencia. O en abril de 2013 cuando se agotó su prórroga… Pero no lo ha hecho.

Y hemos llegado así al 1 de noviembre, día en el que desapareció oficialmente el IRPH Cajas. Se da por tanto la condición prevista en nuestros contratos, y Kutxa debió habernos aplicado el sustitutivo previsto (Euribor+1%) el mismo día 1 de noviembre. No importa que la ley del PP hable de aplicación del sustitutivo en la siguiente revisión. Nuestro contrato prevalece.

Por este motivo, y sin perjuicio de que consideramos que el IRPH es un cláusula abusiva y por tanto nula a todos los efectos, tenemos que exigir su sustitución inmediata porque muchas familias no pueden soportar más este crimen. Una vez pasado el 1 de noviembre ya es evidente que Kutxa está incumpliendo el contrato, y por eso será demandada. El caso será gestionado por abogados de Stop Desahucios que colaboran de manera altruista para poner fin a esta y otras injusticias.

Ven a apoyar esta demanda: el miércoles 13 a las 13:30 en los juzgados de Donostia (en Atotxa, Teresa de Calcuta Plaza, 1). Es nuestra oportunidad. ¡Ven!

Kutxabank: juicio y castigo

album131021

Un miembro de esta plataforma con el apoyo de abogados de Stop Desahucios Gipuzkoa ha interpuesto hoy en los juzgados de Donostia una demanda contra Kutxabank en la que se reclama la nulidad del IRPH por ser un índice abusivo. Los abogados Maite Ortiz y José María Erauskin consideran que contamos con argumentos jurídicos suficientes para que el juez nos dé la razón. La demanda solicita el carácter retroactivo, de forma que el IRPH sea anulado desde que fue impuesto por la entidad.

El vídeo y las imágenes de VisualGrafik (arriba), ilustran lo acontecido hoy en los juzgados. Además, puedes ver la noticia en ETB, Diario Vasco, Gara y Noticias de Gipuzkoa.

Por otro lado, Tolosaldeko Ataria ha estado con el tolosarra que ha interpuesto la demanda: puedes ver la noticialeer la entrevistaescuchar el audio.

Demandaremos a Kutxabank porque el IRPH es abusivo

epaitegiak

El equipo jurídico de Stop Desahucios Gipuzkoa, dirigido por Maite Ortiz, presentará demanda a Kutxabank por considerar que el IRPH Cajas es una cláusula abusiva y solicitando se declare nula con todos los efectos que de ello se derivan.

Se demandará el caso de un miembro de esta plataforma, y se solicitará efecto retroactivo desde el inicio de la hipoteca. Si se gana esta demanda, el precedente en la lucha contra el abuso del IRPH nos beneficiará a todos. Por eso, el lunes 21 de octubre a las 11:00 vamos todos a los juzgados de Donostia a apoyar con nuestra presencia esta demanda.

Ver la noticia en El Diario Vasco y  Noticias de Gipuzkoa

Una sentencia dicta que el IRPH es un índice abusivo

sentencia

En octubre de 2011 el gobierno reconoció que el IRPH es un índice falto de transparencia y ordenó anularlo. Ahora una sentencia judicial dicta que es abusivo. Se trata de una buena noticia que habrá que analizar en detalle. Ver la sentencia completa aquí y la noticia en el diario El País y en la página de El Confidencial (que por cierto ha empleado una foto del KutxaCamp que celebramos en Donostia)